1.
Primer ejercicio:Lineas Rectas:
Implicaba la realización de un dibujo a base de líneas
rectas, sin importar la forma que obtuviera. Cada estudiante se podía expresar de manera autónoma y original en su hoja.
Segundo ejercicio:Rostro
El objetivo del dibujo era la realización del rostro o cuerpo de un ser
humano. Cada estudiante se desempeño de
maneras diferentes y algunos mostraron sus grandes habilidades artísticas.
Tercer ejercicio:Mano Izquierda
Consistía en dibujar con la mano derecha a la mano izquierda en una posición
inusual. Es un Ejercicio de gran dificultad pues la realización de una mano es
bastante complejo .
Cuarto ejercicio:Mano derecha
Consistía en dibujar con la mano izquierda a la mano derecha en una posición
inusual. Aunque soy diestra extrañamente este dibujo quedo con un nivel superior
al mencionado anteriormente, sin tener en cuenta el detalle de que se me
dificulto mantener el pulso y las líneas quedaron un poco anti-estéticas.
Quinto ejercicio:Retrato:
Este ejercicio consistía en dibujar el rostro de un ser querido, un
amigo o simplemente un conocido. Yo, dibuje a mi hermana mayor, aunque el rostro no quedo nada parecido al original.
Sexto ejercicio:Proporcionalidad:
Este ejercicio buscaba medir nuestra manejo de la proporcionalidad y el
espacio. Mi desempeño fue penoso, nunca
logre que la silla quedara en su posición ideal.
Séptimo ejercicio:Firmas:
En este ejercicio debíamos representar con nuestra firma el estado de ánimo o la virtud o el defecto
que designamos cada uno para la actividad. En primera instancia se me complico bastante,
pues aun no desarrollo una firma, y más
tarde descubrí que aunque me esforcé, no hubo gran variación en cada firma.
Octavo ejercicio:Cubo:
Debíamos realizar un cubo con el fin de visualizar con mayor facilidad
el concepto visto de punto de fuga.
Noveno ejercicio: Proyección de cubo.
Realizar el cubo teniendo en cuenta el punto de fuga se torno fácil,
pues la posición era bastante básica.
Décimo ejercicio:Copa-Rostro humano
La realización de la copa se facilita mucho al aplicar la técnica de Betty
Edwards, aunque al realizar el rostro del lado derecho es imposible lograr una
perfecta simetría con el lado izquierdo. Se busca inicialmente dibujar el rostro del lado izquierdo si eres derecho y de este modo activar el hemisferio derecho.
Onceavo ejercicio:Copa- Monstruo
Disfrute mucho la realización de la copa pues
busque hacer una bruja típica de cuento de hadas. Por primera vez en todos los
trabajos puestos, siento que logre el objetivo que buscaba.
Doceavo ejercicio:Punto de fuga
Con este dibujo se buscaba que mediante un vidrio, se lograra calcar, cierta parte del campus, se debía buscar un lugar apropiado desde el cual se percibiera adecuadamente el punto de fuga y de este modo finalmente ser representado en la hoja de papel mantequilla.
Treceavo ejercicio:Punto de fuga
Se buscaba realizar un dibujo del lugar donde resides, mostrando eficientemente el punto de fuga, como se hizo en el ejercicio anterior.
Catorceavo ejercicio-Picasso: La intención de este dibujo era básicamente lograr una replica del dibujo de Picasso, para ello era necesario desconectar el hemisferio izquierdo del cerebro y dejar la labor al hemisferio derecho, lo anterior se lograba al dibujar con la mano izquierda y al girar boca abajo la pintura original.
Quince-avo ejercicio- Parcial
Este dibujo representa el primer punto del parcial. Para este fue necesario fraccionar la hoja en 8 partes iguales, y dibujar en cada una de ellas de forma individual, para finalmente conseguir un dibujo unánime y coherente.
Dieciséis-avo ejercicio: Parcial - Negativos
Este dibujo representa el segundo punto del parcial.
Se debía obtener la forma puesta en frente , pero tan solo dibujando los negativos, es decir, dibujando la forma de los espacios sin tener en cuenta el sólido.
Diecisiete-avo ejercicio: Negativos
La idea de este dibujo era, realizar las diferentes figuras y en la siguiente seccion tan sólo hacer los negativos, es decir, teniendo en cuenta la forma del espacio mas no del sólido.
Dieciocho-avo-ejercicio: Silueta
Debíamos dibujar la silueta de alguno de nuestros compañeros, practicando nuevamente los espacios negativos, en mi caso dibuje a Edison Chamarro.
Diecinueve-avo ejercicio:Retrato
En este ejercicio debíamos realizar un retrato con las estrictas medidas para una mayor proporcionalidad en el rostro, por tal motivo los resultados son evidentes.
Vigésimo ejercicio: Dibujo de infancia:
Debíamos dibujar aquello que recordáramos principalmente de nuestra infancia, por tal motivo dibuje a los pica-piedra, pues siempre los dibuje en mi niñez.
Vigésimo primero ejercicio : Sombras:
El objetivo de este ejercicio es dibujar tan sólo las sombras para finalmente obtener la forma completa del rostro.